top of page

Frontera es una ciudad de 12 mil habitantes. Se encuentra al Oeste del departamento Castellanos. Una de las tantas particularidades que tiene es que, uno cruza una avenida (el “inter” lo llaman todos por “interprovincial”) y ya se encuentra en otra ciudad, en otra provincia. San Francisco. Córdoba.

 

Es en esa ciudad de calles rectas que se entrecruzan con diagonales, que se va extendiendo como buscando horizontes y nuevas posibilidades, donde un grupo de vecinos conformó el Centro Cooperativo La Frontera de Colonizadora Argentina Cooperativa Limitada.

 

Así, herreros, metalúrgicos, costureras, emprendedores independientes, hijos de productores, albañiles, fleteros y  otros, de los más diversos rubros, decidieron unirse convencidos de que juntos es posible poder encontrar un camino de crecimiento y desarrollo.

​

¿Proyectos? Tantísimos. Uno de ellos tiene que ver con la producción primaria. Desde cunicultura, hidroponía, aromáticas, pollo, ponedoras, frutales, nuez pecan, banana, verduras….

​

“La idea es avanzar paso a paso pero sostenido y llegar al agregado de valor local”

​

Muchos dueños de parcelas están viendo de sumarse para concretar éstas ideas, los mismos se han mostrado muy entusiasmados, por los resultados que hemos tenido con el Aloe

 

“si la idea es producir, trabajar y crecer, bienvenido seas” 

​

multimedia.normal.ba48770f8e752f15.313131315f6e6f726d616c2e6a7067.jpg
bottom of page